Ir al contenido principal

¿POR QUÉ ESTUDIAR VIRTUALMENTE?

QUE ES LA EDUCACIÓN VIRTUAL 
 Te invito a ver este video y conocer un poco más del tema....



Desde el 2020 la educación virtual es la modalidad de aprendizaje más utilizada, hemos tenido que adaptarnos a esta nueva era de la tecnología, debido a la Pandemia de Covid-19 se apresuró un poco está transición, pero anteriormente ya podíamos acceder a plataformas educativas virtuales, podíamos tomar cursos en lineal y aprender a distancia. Sin embargo esta modalidad no era la preferida de muchos.
Te dejo  algunas ventajas de Aprender a Distancia!!!
1. Ambientes educativos más completos

Una de las principales ventajas de las clases en línea es que, con el auge de la educación virtual, cada vez hay mejores herramientas para que la experiencia de estudiantes y profesores sea más completa en las clases en vivo. Hoy en día se cuenta con plataformas que permiten:

Alojar un alto número de estudiantes.
Activar las cámaras de todos los participantes.
Compartir contenido multimedia.
Hacer exámenes al instante.
Llevar a cabo votaciones.
Elaborar mapas mentales.
¡Y mucho más!
 

2. Aprendizaje colaborativo

Otra ventaja de estudiar virtual es que, a diferencia de lo que se pensaba hace tiempo, hoy se cuenta con suficientes herramientas que facilitan la interacción entre los estudiantes y el docente. Ya no se trata de “estudiar solo”, pues herramientas como los foros, los chats y los completos ambientes de aprendizaje permiten que el conocimiento se construya colectivamente.

 

3. Flexibilidad

Entre las mayores ventajas de estudiar en línea sobresale la flexibilidad. Y es que la educación virtual se caracteriza por romper las barreras espaciales y temporales, permitiendo a los estudiantes acceder a los contenidos y a las sesiones en cualquier momento y desde todo lugar.

Todo esto facilita que se cumplan los objetivos de aprendizaje al ritmo y la disponibilidad de cada estudiante.

 

4. Menos costos

El precio de los programas es otro de los beneficios de la educación virtual. Y es que las universidades que se enfocan en este modelo pueden cobrar menos, puesto que no tienen que gastar en el mantenimiento de una planta física, lo que reduce significativamente el precio de la matrícula.

Esto beneficia a los estudiantes, quienes también pueden ahorrar en gastos como el transporte.

 

5. Mayor accesibilidad

Por ventajas como los costos y la flexibilidad, podemos hablar de una gran accesibilidad en la educación virtual y a distancia, ya que esta amplía el espectro de las personas que pueden formarse de una manera más cómoda y eficiente desde cualquier dispositivo, como ordenadores portátiles, tablets o teléfonos móviles.

Por eso, no dejes pasar la oportunidad de disfrutar todas las ventajas de estudiar en línea conociendo la completa oferta de programas virtuales que ofrece BIU University, entre los que se encuentra la Maestría de Ciencias en Educación Virtual para todos aquellos que quieren formar parte de la vanguardia en e-learning.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conoce las 10 Plataformas Virtuales Educativas más usadas el 2022

Varias plataformas virtuales ofrecen una experiencia de usuario intuitiva que facilitan el aprendizaje y la enseñanza.  Algunas de ellas son:   Google Classroom, Blackboard Open LMS, Chamilo LMS, Canvas LMS, Schoology, Neo LMS, Luca, Moodle, Docebo, Akaud Gestión tu Aula Google Classroom , una de las plataformas virtuales más utilizadas Entre los diferentes tipos de plataformas digitales educativas vas a encontrar Google Classroom. Su uso es completamente gratuito y puede integrarse con otras apps que mejoren tus clases online. Las herramientas de Google Classroom están diseñadas para que el educador organice y ejecute un completo programa académico con sus alumnos de manera virtual. Las funciones de Google Classroom sirven para controlar espacios de debate, aplicar exámenes, clasificar evaluaciones y proyectos, brindar asistencia a los alumnos o intercambiar comentarios en tiempo real. Arial Además, su interfaz resulta bastante intuitiva e interactiva para todos, así ...

¿Que es una plataforma virtual educativa?

  ¿Qué es una plataforma educativa virtual? Las plataformas virtuales de aprendizaje son softwares orientados a proporcionar información y recursos interactivos  a maestros, padres y estudiantes, todo ellos integrados en un mismo espacio.  Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación. A través de estos softwares  se diseñan y se desarrollan módulos educativos especializados  en diferentes áreas de conocimientos y a los que se accede a través de una interfaz de fácil manejo y bastante intuitiva. Ahora bien,  las plataformas virtuales de aprendizaje adquieren múltiples funciones  dentro del ámbito educativo: En primer lugar, como se ha venido mencionando, son claves para la  transmisión y distribución de contenidos . Como segundo lugar, a través de ellas se   gestionan procesos administrativos  como la con...

Datos curiosos que probablemente no sabías sobre la educación virtual

  La educación virtual se ha convertido, poco a poco, en una herramienta fundamental para lograr una mejor cobertura educativa. Es ideal para quienes no viven cerca de un centro educativo como para aquellos que tienen responsabilidades laborales y no cuentan con el tiempo para asistir a un programa de educación presencial. Sin embargo, aún existen muchas dudas sobre este tipo de educación. Hoy te contamos 15 datos curiosos que quizás no sabías sobre la educación virtual. 1. Una cosa es la educación a distancia… Este tipo de educación lleva una larga tradición en sus espaldas. Surgió como respuesta a problemas de cobertura y calidad que tenían cientos de personas debido a su ubicación geográfica. En un principio, funcionaba únicamente a través de correspondencia y en Colombia la  Radio Sutatenza , que impulsó la educación a distancia para los campesinos que vivían muy lejos de la ciudad.   2. ... Y otra cosa es la educación virtual Con el nacimiento del internet, l...