Ir al contenido principal

Tipos de plataformas virtuales

Tipos de Plataformas Virtuales

Plataformas Comerciales
Son aquellas que para su adquisición hay que realizar un pago para su compra de licencia. No se puede realizar modificación alguna del programa.  puede realizar modificación alguna del programa.
Plataformas de Software libre (o de investigación y colaboración)
Son aquellas que se pueden adquirir sin costo alguno, de licencia libre y se pueden realizar modificaciones y/o mejoras del programa, la cual debe estar a disposición de cualquier usuario.

Plataformas de Software propio (o a medida)
Son aquellas que desarrollan e implementan dentro de la misma Institución Académica. Su finalidad no está dirigida a su comercialización. Se diferencian de las de software libre en que no están pensadas para su distribución masiva a un conjunto de usuarios. Las plataformas de desarrollo propio no persigue objetivos económicos, sino responden más a factores educativos y pedagógicos. No se suelen dar a conocer al público en general. Por tanto, de este último tipo de plataformas se desconoce su número y los estudios sobre ellas prácticamente no existen.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conoce las 10 Plataformas Virtuales Educativas más usadas el 2022

Varias plataformas virtuales ofrecen una experiencia de usuario intuitiva que facilitan el aprendizaje y la enseñanza.  Algunas de ellas son:   Google Classroom, Blackboard Open LMS, Chamilo LMS, Canvas LMS, Schoology, Neo LMS, Luca, Moodle, Docebo, Akaud Gestión tu Aula Google Classroom , una de las plataformas virtuales más utilizadas Entre los diferentes tipos de plataformas digitales educativas vas a encontrar Google Classroom. Su uso es completamente gratuito y puede integrarse con otras apps que mejoren tus clases online. Las herramientas de Google Classroom están diseñadas para que el educador organice y ejecute un completo programa académico con sus alumnos de manera virtual. Las funciones de Google Classroom sirven para controlar espacios de debate, aplicar exámenes, clasificar evaluaciones y proyectos, brindar asistencia a los alumnos o intercambiar comentarios en tiempo real. Arial Además, su interfaz resulta bastante intuitiva e interactiva para todos, así ...

¿Que es una plataforma virtual educativa?

  ¿Qué es una plataforma educativa virtual? Las plataformas virtuales de aprendizaje son softwares orientados a proporcionar información y recursos interactivos  a maestros, padres y estudiantes, todo ellos integrados en un mismo espacio.  Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación. A través de estos softwares  se diseñan y se desarrollan módulos educativos especializados  en diferentes áreas de conocimientos y a los que se accede a través de una interfaz de fácil manejo y bastante intuitiva. Ahora bien,  las plataformas virtuales de aprendizaje adquieren múltiples funciones  dentro del ámbito educativo: En primer lugar, como se ha venido mencionando, son claves para la  transmisión y distribución de contenidos . Como segundo lugar, a través de ellas se   gestionan procesos administrativos  como la con...

Datos curiosos que probablemente no sabías sobre la educación virtual

  La educación virtual se ha convertido, poco a poco, en una herramienta fundamental para lograr una mejor cobertura educativa. Es ideal para quienes no viven cerca de un centro educativo como para aquellos que tienen responsabilidades laborales y no cuentan con el tiempo para asistir a un programa de educación presencial. Sin embargo, aún existen muchas dudas sobre este tipo de educación. Hoy te contamos 15 datos curiosos que quizás no sabías sobre la educación virtual. 1. Una cosa es la educación a distancia… Este tipo de educación lleva una larga tradición en sus espaldas. Surgió como respuesta a problemas de cobertura y calidad que tenían cientos de personas debido a su ubicación geográfica. En un principio, funcionaba únicamente a través de correspondencia y en Colombia la  Radio Sutatenza , que impulsó la educación a distancia para los campesinos que vivían muy lejos de la ciudad.   2. ... Y otra cosa es la educación virtual Con el nacimiento del internet, l...